IDENTIFICACIÓN DE TRABAJADORES DE ALTO RIESGO

Definición: Las actividades de alto riesgo se encuentran definidas en el artículo 1 del Decreto Ley 2090 de 2003, como “aquellas en las cuales la labor desempeñada implique la disminución de la expectativa de vida saludable o la necesidad del retiro de las funciones laborales que ejecuta, con ocasión de su trabajo”. Ahora bien, la […]
FORMATO ÚNICO DE REPORTE DE ENFERMEDADES LABORALES (FUREL)

Definición: El formato único de reporte de enfermedades laborales (FUREL) es un informe que debe ser diligenciado por el empleador o contratante, o sus respectivos representantes o delegados, de conformidad con la Resolución 156 de 2015. En el cual se registra la información concerniente a una enfermedad laboral diagnósticada a un trabajador. El artículo 5 […]
REGISTRO DE SEGURIDAD VIAL

Definición: El plan estratégico de seguridad vial “Es el instrumento de planificación que consignado en un documento contiene las acciones, mecanismos, estrategias y medidas que deberán adoptar las diferentes entidades, organizaciones o empresas del sector público y privado existentes en Colombia. Dichas acciones están encaminadas a alcanzar la seguridad vial como algo inherente al ser […]
ACTA DE CONFORMACIÓN DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)

Definición: El Comité Paritario de Seguridad y Salud En El Trabajo es un organismo que se constituye con el fin de promover, verificar y vigilar las normas y reglamentos en temas de seguridad y salud en el trabajo, tal y como se deduce del artículo 10 de la Resolución 2013 de 1986, el cual debe […]
ACTA DE VERIFICACIÓN DE USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

Definición: Los equipos y/o elementos de protección personal protegen a sus trabajadores de posibles accidentes de trabajo y de enfermedades laborales, como medidas de intervención paracontrolar, mitigar o eliminar los peligros y riesgos a los que los trabajadores están expuestos, aumentando la seguridad en el trabajo y contribuyendo al resguardo de la integridad físicadel trabajador, […]
MANUAL DE AYUDA MUTUA ANTE AMENAZAS DE INTERÉS COMÚN

Definición: Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015 en su Artículo 2.2.4.6.25 numeral 13 establece que los empleadores deben “desarrollar programas o planes de ayuda mutua ante amenazas de interés común, identificando los recursos para la prevención, preparación y respuesta ante emergencias en el entorno de la empresa y articulándose con los planes que para el […]
FICHA TÉCNICA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

Definición: Los Elementos de Protección Personal, se utilizan como barrera de protección ante el peligro, brindando condiciones seguras de trabajo y minimizando accidentes de trabajo y enfermedades laborales. La ficha técnica de los Elementos de Protección Personal describe las características generales del elemento y suministra la información de cómo se debe usar, retirar, almacenar, mantener, […]
REGISTRO DE INCAPACIDADES FRENTE A CADA TRABAJADOR

Definición: El formato único de reporte de accidentes de trabajo (FURAT) es un informe que debe ser diligenciado por el empleador o contratante, o sus respectivos representantes o delegados, de conformidad con la Resolución 156 de 2015. En el cual se registra la información concerniente a un accidente de trabajo que ha sufrido uno de […]
FORMATO ÚNICO DE REPORTE DE ACCIDENTE DE TRABAJO (FURAT)

Definición: El formato único de reporte de accidentes de trabajo (FURAT) es un informe que debe ser diligenciado por el empleador o contratante, o sus respectivos representantes o delegados, de conformidad con la Resolución 156 de 2015. En el cual se registra la información concerniente a un accidente de trabajo que ha sufrido uno de […]
BATERÍA DE RIESGO PSICOSOCIAL

Definición: La batería de riesgo psicosocial es uno de los instrumentos que permiten evaluar los factores de riesgo psicosocial a los que está expuesta una empresa o un empleador con su organización, tal y como se deduce del artículo 1 de la Resolución 2404 de 2019. El artículo 4 de la citada Resolución, establece que […]